El Gobierno ratificó en la ONU «los derechos argentinos» sobre las Islas Malvinas

(telám) Durante una reunión mantenida con los integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24) de ese organismo, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, llamó a «encontrar una solución pacífica» al conflicto con el Reino Unido.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, reafirmó este jueves «los derechos argentinos» sobre las Islas Malvinas y «reiteró la firme voluntad del Gobierno» nacional de «encontrar una solución pacífica» al conflicto con el Reino Unido, al tiempo que rechazó «actividades unilaterales británicas» en esa zona.

Carmona rechazó, por ejemplo, el despliegue en las islas de un grupo de soldados de las llamadas «Fuerzas de Seguridad de Kosovo» -enviados con el argumento de participar del «mantenimiento de la paz» en el área-, lo cual calificó como una «nueva provocación británica» e «injustificada demostración de fuerza».

Hizo estas afirmaciones en una reunión que mantuvo con los integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24) en la sede de las Naciones Unidas (ONU).

En tanto, esos funcionarios «reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas», se resaltó.

Carmona advirtió sobre «la importancia de que el Secretario General de las Naciones Unidas renovara sus esfuerzos relativos a la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la Asamblea General hace 40 años a fin de que ambos gobiernos reanuden las negociaciones».

Carmona transmitió a los integrantes de la mesa la «preocupación por la persistencia de las actividades unilaterales británicas en el Atlántico Sur» y alertó que ellas «contradicen lo dispuesto en la resolución 31/49 de la Asamblea General que solicita a ambas partes que se abstengan de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras el proceso negociador recomendado por la Asamblea se encuentra pendiente de solución».

Así, expresó el rechazo del Gobierno nacional a «la presencia militar británica en el Atlántico Sur y, en ese contexto, transmitió la preocupación por el reciente despliegue en las Islas de integrantes de las denominadas ‘Fuerzas de Seguridad de Kosovo'».

Acerca de la explotación y exploración de recursos naturales renovables y no renovables, el funcionario «alertó sobre el expolio que sufre todo el pueblo argentino como resultado de la concesión unilateral de licencias a empresas pesqueras que extraen de manera ilegal recursos ictícolas equivalentes a cientos de millones de dólares», se indicó.

La reunión culminó «con un fructífero intercambio con los integrantes de la mesa, quienes reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas», dijo la Cancillería.

Añadió que esos funcionarios «se mostraron interesados en conocer los esfuerzos del Gobierno argentino para dar cumplimiento al mandato de la comunidad internacional de poner fin a la anacrónica situación colonial de las Islas Malvinas mediante una solución diplomática con el Reino Unido».

También se informó que Carmona «mantendrá una serie de reuniones con representantes de otros Estados Miembros y funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas a efectos de consolidar el amplio apoyo internacional a una solución pacífica de la cuestión de las Islas Malvinas».

ASISTENCIA PARA FORMULAR PROYECTOS DE INDUSTRIA 4.0 

Desde la Fundación Pro Buenos Aires estamos asistiendo a cooperativas y pymes de la región en formulación, presentación, administración y rendición de proyectos. Comunicate llamando al (011) 5258-0226 de Lunes a Viernes de 9 a 17hs , ó vía mail a info@probuenosaires.org >> ProBuenosAires UVT PROBAIRES  

Además la Fundación y FOCAVA llevan adelante «Encadenar», las rondas de negocios que unen a empresas locales entre sí y con grandes empresas, para generar negocios. La inscripción se realiza ingresando en ENCADENAR WEB 

ACOMPAÑANOS CON UNA NOTA:

Te invitamos a comunicarte con Fundación Pro Buenos Aires por wpp al 1141899250, teléfono al 5258-0226 o por mail a info@probuenosaires.org  https://radioempresaria.com.ar/category/secciones/desayuno-pymes/