RadioEmpresaria

Catamarca firmó un convenio con YPF para fabricar baterías de litio

El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, y el presidente de la petrolera estatal, Juan Pablo González, suscribieron el acuerdo para crear en esa provincia una planta de fabricación de celdas, de acumuladores de ion-litio y de material activo.

“Es un día histórico. Es el momento de crear un mejor sistema de energía y Catamarca tiene muchas posibilidades, tiene un recurso que lo está usando bien, lo está haciendo a través de políticas de estado, a través de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad Del Estado (Camyen), la Universidad de Catamarca y los intendentes”,

afirmó el gobernador catamarqueño.

En agosto, YPF había firmado un acuerdo con Camyen para desarrollar el primer proyecto exploratorio conjunto de litio, el cual se lleva a cabo en una superficie de 20.000 hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta.

Por otra parte, el mandatario afirmó que “Catamarca tiene una empresa provincial que puede asociarse con YPF, y generar proyectos como el que ya se está explorando para tener su primera planta de litio y hacer este subproducto y las baterías”.

Finalmente, el mandatario destacó que “esto va a permitir tener independencia política y generar empleo y tecnología. El gran desafío es dentro de poco de firmar un convenio para generar 250 megas de energía solar».

En tanto, el presidente de YPF mencionó que se puso “a disposición a los científicos en los que YPF invierte para desarrollar la industria del litio y agregar valor a un producto primario que es el secreto del desarrollo”.

A su vez, destacó que “se udieron desarrollar las celdas de litio en Y-TEC gracias a la colaboración de la provincia de Catamarca” con la empresa de tecnología de YPF, afirmó.

Por su parte, el presidente de Y-TEC destacó el potencial catamarqueño en materia de producción de baterías de litio.

“Para nosotros es un hecho muy importante y que tiene un camino y una historia que hemos recorrido y en esa historia, Catamarca ha estado presente en todo momento”, dijo Salvarezza.

«Es un día histórico. Es el momento de crear un mejor sistema de energía y Catamarca tiene muchas posibilidades, tiene un recurso que lo está usando bien, lo está haciendo a través de políticas de estado, a través de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad Del Estado (Camyen), la Universidad de Catamarca y los intendentes”

En esta línea, señaló que “el primer proyecto exploratorio en Fiambalá con YPF Litio es el primer proyecto que una empresa argentina tiene en estos momentos».

«No solamente estamos mirando la salmuera y el carbonato de litio, sino que estamos mirando agregar valor a esa salmuera y ese bicarbonato «, indicó.

Salvarezza también afirmó que “se debe ir acompañando este proceso de electrificación que hay en el país en el sentido de que ahora tenemos más energía renovable, pero también tenemos este horizonte de electro movilidad”, dijo

Por último, el presidente de Y-TEC explicó: «Vamos a tener dos proyectos muy importantes en Catamarca: uno es la fabricación del material activo del LFP para lo cual vamos a estar produciendo 250 toneladas anuales y eso permite abastecer todas las plantas y la demanda que habría en el país de material catódico”, dijo

Del acto también participaron el vicegobernador, Rubén Dusso; la Senadora Nacional, Lucía Corpaci, el Intendente de la Capital, Gustavo Saadi, el vicepresidente de YPF Litio, Hernán Latcher y la presidenta de Camyen, Susana Peralta, entre otros funcionarios.

ASISTENCIA PARA FORMULAR PROYECTOS DE INDUSTRIA 4.0 

Desde la Fundación Pro Buenos Aires estamos asistiendo a cooperativas y pymes de la región en formulación, presentación, administración y rendición de proyectos. Comunicate llamando al (011) 5258-0226 de Lunes a Viernes de 9 a 17hs , ó vía mail a info@probuenosaires.org >> ProBuenosAires UVT PROBAIRES  

Además la Fundación y FOCAVA llevan adelante «Encadenar», las rondas de negocios que unen a empresas locales entre sí y con grandes empresas, para generar negocios. La inscripción se realiza ingresando en ENCADENAR WEB 

ACOMPAÑANOS CON UNA NOTA:

Te invitamos a comunicarte con Fundación Pro Buenos Aires por wpp al 1141899250, teléfono al 5258-0226 o por mail a info@probuenosaires.org  https://radioempresaria.com.ar/category/secciones/desayuno-pymes/

Radio Empresaria es un proyecto creado por empresarios pymes

Nuestro objetivo es que nos difundamos entre nosotros.

Acompañanos donando a Fundación Pro Buenos Aires

Tel 5258-0226

Mail info@probuenosaires.org

Verified by ExactMetrics