RadioEmpresaria

Seguridad industrial y energías renovables fueron los ejes de «Reporte Regional»

La seguridad industrial y las energías renovables fueron los ejes de un nuevo programa de «Reporte Regional», el envío semanal que se emite cada jueves por nuestra Radio Empresaria de 11 a 13 horas. Estos temas fueron elegidos tras observar que aún resta mucha toma de conciencia en ésta materia por parte de las empresas de la región, lo que tornó al programa en algo muy didáctico, además de informativo.

Energía Renovable y Seguridad Industrial: El Compromiso de Empresas Locales con la Innovación y la Educación

En un destacado programa de Reporte Regional, conversamos con dos representantes de empresas clave en la región: Fabián Fernández de Servicios FF y Agustín Campo de Ecotec. Ambas empresas, comprometidas con la seguridad industrial y las energías renovables, están marcando la diferencia en sus respectivos campos, promoviendo la educación, la innovación y la sostenibilidad.

Servicios FF: Seguridad contra incendios y capacitación empresarial

Fabián Fernández, responsable de Servicios FF, nos contó cómo su empresa, con 30 años en el mercado, se dedica a la venta de equipos contra incendios, ofreciendo además un centro de entrenamiento para brigadistas y bomberos en Caseros. A lo largo de los años, han trabajado con empresas de todos los tamaños, desde pymes hasta gigantes como Ford y Toyota, brindando capacitación y servicios para prevenir y actuar ante incendios.

Fabián destacó que, a pesar de que muchas empresas aún consideran la seguridad contra incendios como un gasto, la capacitación es vital para proteger la producción y la competitividad. En ese sentido, Servicios FF está organizando un taller de incendios en FOCAVA para capacitar a las empresas locales sobre cómo actuar ante un incendio, un tema de creciente interés, especialmente tras los problemas recurrentes de incendios en las industrias.

Ecotec: Energías renovables y formación profesional

Por otro lado, Agustín Campo de Ecotec, una cooperativa formada en Berazategui, nos compartió su historia de 12 años en el campo de las energías renovables, con especial enfoque en energía fotovoltaica y termosolar. En los últimos años, Ecotec ha visto un aumento en la demanda de sistemas de respaldo energético, como los sistemas con baterías, para combatir los cortes de energía frecuentes en la región.

Lo que diferencia a Ecotec es su compromiso con la formación profesional. La cooperativa trabaja estrechamente con la Escuela Técnica Nº2 de Berazategui, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas profesionalizantes en el campo de las energías renovables. “Nos estamos enfocando en fomentar la educación sobre energías alternativas y mostrarles a los chicos cómo aplicar sus conocimientos en proyectos reales”, comentó Agustín.

Además, Ecotec está colaborando con FOCAVA y empresas como Huawei para brindar soluciones tecnológicas a las empresas locales, optimizando el uso de la energía y promoviendo la eficiencia energética.

Un futuro más sostenible: Innovación y colaboración

Ambas entrevistas destacaron la importancia de la colaboración entre empresas, instituciones educativas y cámaras empresarias para fomentar el crecimiento de sectores clave como la seguridad industrial y las energías renovables. Tanto Servicios FF como Ecotec están comprometidas con la innovación, la formación profesional y la implementación de soluciones tecnológicas que no solo beneficien a las empresas, sino también a la comunidad en su conjunto.

Si querés conocer más sobre los proyectos, las capacitaciones y las soluciones que estas empresas están ofreciendo, te invitamos a escuchar las entrevistas completas. ¡Un paso más hacia un futuro más seguro y sostenible!

Datos de contacto:

  • Servicios FF: info@serviciosf.com.ar
  • Ecotec: Mitre 1007, Berazategui | info@ecotec.com.ar

Este trabajo conjunto entre el sector empresarial, la educación y las cámaras de comercio es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica, la seguridad industrial y las energías renovables pueden transformar a la región y al país.

Radio Empresaria es un proyecto creado por empresarios pymes

Nuestro objetivo es que nos difundamos entre nosotros.

Acompañanos donando a Fundación Pro Buenos Aires

Tel 5258-0226

Mail info@probuenosaires.org

Verified by ExactMetrics