RadioEmpresaria

Novedades en Comercio Internacional y la Huerta de Bera: Los Desafíos y Progresos de las PYMES

En una nueva edición de Reporte Regional, tuvimos el placer de conocer de cerca las últimas iniciativas que están llevando adelante las empresas y cooperativas de la región, con un enfoque en la colaboración y el crecimiento conjunto.

Uno de los puntos más destacados es el avance en el comercio internacional, un sector clave para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). A través de un trabajo conjunto entre la Fundación Pro Buenos Aires, FOCAVA, y el apoyo de Grupo Selsa, se ha lanzado un nuevo programa destinado a vincular a las empresas locales con el mercado internacional. Hace unos meses, por ejemplo, dos empresas de Varela lograron participar en la Expo Internacional de Cantón en China, una experiencia que les permitió establecer conexiones de negocios y aprender más sobre las oportunidades en el comercio global.

Este esfuerzo se complementa con la incorporación de estrategias para reducir costos mediante el uso de zonas francas, lo que facilita aún más el acceso a mercados internacionales. Así, se espera que el programa impulse a muchas más empresas locales a expandir su presencia fuera de fronteras, mejorando su competitividad y sostenibilidad.

Vadex S.A.: Innovación, tecnología y estrategia para liderar desde la industria química

La empresa argentina Vadex S.A. consolida su crecimiento con una propuesta diversificada: productos para la construcción y químicos de alta especialidad. Su reciente apuesta por el sector energético marca una nueva etapa de expansión con foco en el desarrollo tecnológico y la sustitución estratégica de importaciones.

En tiempos donde la resiliencia empresarial es clave, Vadex S.A. se posiciona como un actor protagónico en la industria nacional. Con más de una década de experiencia y una marcada vocación por la innovación, la firma con sede en la provincia de Buenos Aires consolida su doble identidad: Vadex Construcción y Vadex Químicos de Especialidad, dos unidades de negocio que abordan desde el consumo masivo hasta industrias críticas como la aeronáutica, defensa y energía.

“Somos una pyme con mentalidad tecnológica. No esperamos que las cosas ocurran. Somos protagonistas del cambio”, afirma Juan Manuel Cabanelas, responsable de la empresa.

Visita su página WEB LINK

Un modelo cooperativo que resiste la crisis: Mantebaires

En otro orden de cosas, hablamos con Daiana Cabrera, referente de la cooperativa Mantebaires y concejal de Berazategui, quien compartió cómo la cooperativa sigue enfrentando los desafíos económicos de un país sumido en una crisis profunda. «Nuestra pandemia se llama Milei,» comentó, refiriéndose al impacto que la situación económica ha tenido sobre la demanda de servicios. Mantebaires, una cooperativa que ofrece una gama de servicios, desde jardinería y poda hasta mantenimiento de espacios urbanos, ha visto cómo la crisis ha afectado tanto a los vecinos como a las empresas que contrataban sus servicios.

A pesar de la adversidad, la cooperativa ha dado un paso importante con la compra de un camión, lo que ha mejorado la capacidad de servicio y permitido ofrecer un paquete completo a los clientes, reduciendo la necesidad de subcontratar otros servicios.

La Huerta de Bera: Un Espacio Agroecológico y Educativo

Además, Daiana compartió las novedades sobre la Huerta de Bera, un espacio agroecológico que no solo produce alimentos saludables, sino que también ofrece una oportunidad educativa a estudiantes de diversas localidades. Con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario, la huerta ha sido seleccionada como sede para talleres y charlas sobre huertas comunitarias y familiares, lo que ha permitido a la comunidad acceder a valiosas herramientas para fomentar la agroecología.

Radio Empresaria es un proyecto creado por empresarios pymes

Nuestro objetivo es que nos difundamos entre nosotros.

Acompañanos donando a Fundación Pro Buenos Aires

Tel 5258-0226

Mail info@probuenosaires.org

Verified by ExactMetrics